Hay noticias ninguneadas, marginadas. Se trata de recuperar esas voces del gentío. Alfredo Montenegro,Rosario https://www.facebook.com/alfredo.montenegro.7564
sábado, 31 de diciembre de 2011
Damiana, la huella de la identidad robada
Krygi nació en 1893 en bosques del actual oeste paraguayo. Su familia, del pueblo aché-guayaquí, fue asesinada por un ataque de colonos.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Voracidad por tierras y complicidad oficial desplaza a campesinos de Santiago

* Grupos armados amenazan y vigilan a comunidades
* Empresas, funcionarios y desalojos
* Invisibilizados
martes, 20 de diciembre de 2011
A seis meses: la organización resiste a las cenizas
"La gente dice que no escuchan lo que tienen para decir, y la ayuda que les envían no es siempre la que hace falta. Se trata de una economía con diversificación: crían caprinos y lanares, huertas y artesanías. Además reciben algún subsidio o buscan trabajos temporales en la ciudad, pero en las ciudades no hay trabajo. Es difícil seguir en el campo cuando se mueren los animales, son crianceros y esa es su esencia", doce la antropóloga Claudia Brione (leer más)
lunes, 12 de diciembre de 2011
Iberá y los parques que desplazan
domingo, 4 de diciembre de 2011
Plottier, costas de todo
Con el lema "Los Canales, devolvé la
costa" pobladores autoconvocados de la rionergrina Plottier exigieron el 27 de
noviembre último el libre acceso a las
márgenes del Lymay. La costa de unos 4 kilómetros está cercada y custodiada por guardias del complejo privado Los Canales
RALLY GARKA: Un amasijo de bólidos contaminantes
Todo el día bajo el sol de enero, parapetado en
una curva esperando el momento. Entonces avanza un indescifrable bólido, un amasijo de brillantes hojalata sin fronteras y humeando con perfume a combustible, un revoltijo de corredores y estruendo de motores.
una curva esperando el momento. Entonces avanza un indescifrable bólido, un amasijo de brillantes hojalata sin fronteras y humeando con perfume a combustible, un revoltijo de corredores y estruendo de motores.
sábado, 3 de diciembre de 2011
Reconocimiento a Andresito Guacurari, Defensor de los Pueblos Libres
Andrés Guacurarí, el mítico comandane guaraní que combatió junto a Artigas y fue gobernador de Corrientes, fue distinguido en el Congreso Nacional como “Héroe del Bicentenario y defensor de los pueblos libres”, al cumplirse hoy 232 años de su nacimiento en las antiguas misiones jesuíticas.
El viernes 25 se realizó un homenaje en el salón de los Pasos Perdidos al que asistieron funcionarios, representantes del pueblo mbyá y Juan Manuel Sureda, de Flor del Desierto, entidad que desde 1991reivindica al guaraní que luchó contra portugueses, brasileños y porteños. (Nota anterior)
El viernes 25 se realizó un homenaje en el salón de los Pasos Perdidos al que asistieron funcionarios, representantes del pueblo mbyá y Juan Manuel Sureda, de Flor del Desierto, entidad que desde 1991reivindica al guaraní que luchó contra portugueses, brasileños y porteños. (Nota anterior)
jueves, 1 de diciembre de 2011
Puelmapu.- Diputados reintegra tierra comunidad Curruhuinca
La Cámara de Diputados convirtió en ley la devolución de 400 hectáreas del pueblo mapuche que eran ocupadas por el Parque Lanín. La comunidad Curruhuinca destinará 100 hectáreas para levantar un barrio con los Sin Techo de San Martín de los Andes.
Ver más , nota anterior
Ver más , nota anterior
Suscribirse a:
Entradas (Atom)