(Rosario y la explosión del 6 de agosto).- “Es un tema monótono, sin gancho”, nos dicen los “editores responsables” cuando se plantea el tratamiento periodístico de cuestiones estructurales pero “no tan novedosos, ni noticiables”. Más allá de las notas referidas “al miedo a sólo quince minutos del centro” o sobre plazas tomadas por “chicos sospechosos”, la inseguridad no suele ser relacionada en la prensa con el accionar de la voracidad empresarial y la irresponsabilidad o complicidad de los funcionarios.
Hay noticias ninguneadas, marginadas. Se trata de recuperar esas voces del gentío. Alfredo Montenegro,Rosario https://www.facebook.com/alfredo.montenegro.7564
miércoles, 14 de agosto de 2013
El rescate del oficio y la ética
(Rosario y la explosión del 6 de agosto).- “Es un tema monótono, sin gancho”, nos dicen los “editores responsables” cuando se plantea el tratamiento periodístico de cuestiones estructurales pero “no tan novedosos, ni noticiables”. Más allá de las notas referidas “al miedo a sólo quince minutos del centro” o sobre plazas tomadas por “chicos sospechosos”, la inseguridad no suele ser relacionada en la prensa con el accionar de la voracidad empresarial y la irresponsabilidad o complicidad de los funcionarios.
martes, 6 de agosto de 2013
Sangre guaraní (desde Santo Tomé, Corrientes)
Regresar a Santo Tomé es regresar a la
sangre, identidad e historia. En esa tierra de Andresito, también nacieron mi
viejo y mi abuelo
sábado, 3 de agosto de 2013
LECCIÓN DE ÉTICA. la memoria de las luchas va a clases con el libro "La Patagonia rebelde", de Osvaldo Bayer. La histórica investigación será texto escolar para alumnos de Santa Cruz (ver)
EL VELO: "Sarmiento pensaba una Argentina blanca, pero las comunidades qom lucha por mantener la lengua, la cultura y sus ancestrales territorios y sus derechos como argentinos" (ver)

MEGAMINERÍA, CONDENA SOCIAL Y CAUSAS LEGALES Resistencia de pueblos y denuncias legales frenan los proyectos
de mineras y gobiernos. Suspenden Pascua Lama (Chile-San Juan), Famatina y denuncian a La Alumbrera. (ver) y
"Límites ambientales una economía neoextractivista"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)