Hay noticias ninguneadas, marginadas. Se trata de recuperar esas voces del gentío. Alfredo Montenegro,Rosario https://www.facebook.com/alfredo.montenegro.7564
martes, 25 de marzo de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
RELATOS SUMERGIDOS
En el fondo del lago
Traful, coihues y cipreses permanecen sumergidos, pero erguidos. Hace
unos cien años, un sismo desgarró una lonja del bosque y la sepultó en
las profundas costas, frente a la villa. “El frío y la pureza de las aguas mantienen de pie al trozo de bosque”, explica el un lanchero.
También, a pesar de ser sumergida-por silencios e intereses comerciales- parte de la historia de la región reaparece hoy en otros relatos.
También, a pesar de ser sumergida-por silencios e intereses comerciales- parte de la historia de la región reaparece hoy en otros relatos.
viernes, 21 de marzo de 2014
" SURGIAN DE LO MAS PROFUNDO DEL IBERA"


dice Victor Hugo Torres, autor de "La gloria y el olvido", un rescate de la lucha del comandante Andrés Guacurarí Artigas y José de San Martín.
LA PATRIA DE LA INFANCIA

No es tan simple eso de salir a la calle en otoño. A veces se siente lejos a las calles adoquinadas al borde de esas veredas ancha y arboladas, ideales para el fulbito.
“Banfield era para un niño, un paraíso, porque
mi jardín daba a otro jardín. Era mi reino”. Así, Julio Cortázar
describía a su barrio. Su reino quedaba en la esquina de Rodríguez Peña
y San Martín, (texto completo)
HISTORIA SUREÑA EN LA CATEDRAL DE BARILOCHE

Vitral del general Roca: En otra nave se santifica al militar que tras su MISION patagónica, informó al Senado: "1.313 indios de lanza murieron y 1.271 apresados".
jueves, 20 de marzo de 2014
LOS PRIMEROS DESAPARECIDOS

LA PRENSA Y EL COMPROMISO
l
La ética y compromiso no son muy común entre
los colegas que se domestican y censura antes que las patronales lo
hagan.
Pablo Llonto: "La prensa Argentina jugó un papel vergonzoso durante el golpe de 1976 y todavía no pidió perdón ni hizo una autocrítica. Ojalá que 2014 la prensa comience a sentarse en el banquillo de los acusados y respondan por lo que hicieron"

Pablo Llonto: "La prensa Argentina jugó un papel vergonzoso durante el golpe de 1976 y todavía no pidió perdón ni hizo una autocrítica. Ojalá que 2014 la prensa comience a sentarse en el banquillo de los acusados y respondan por lo que hicieron"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)