Hay noticias ninguneadas, marginadas. Se trata de recuperar esas voces del gentío. Alfredo Montenegro,Rosario https://www.facebook.com/alfredo.montenegro.7564
miércoles, 30 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
1810. De pasquines, contrainformación y ruptura
Manuscritos e impresos clandestinos burlaban al monopolio de la
prensa del virreinato. La aldea empezaba a debatir, informarse y a
actuar .
Subían mensajes al muro, pero no era de Faceboock, eran clavados
o pegados a las apuradas en los muros de adobe y en postes de la
rústica Buenos Ayres que se despabilaba del orden del virreinato.
Había bronca, estaban los que deseaban mantener los privilegios, los que buscaban más beneficios económicos y no faltaban quienes soñaban con la revolución.
actuar .
Subían mensajes al muro, pero no era de Faceboock, eran clavados
o pegados a las apuradas en los muros de adobe y en postes de la
rústica Buenos Ayres que se despabilaba del orden del virreinato.
Había bronca, estaban los que deseaban mantener los privilegios, los que buscaban más beneficios económicos y no faltaban quienes soñaban con la revolución.
domingo, 20 de mayo de 2012
El no riojano a la megaminería
14 agosto 2010, Herrera en una mina |
El gobernador Beder Herrera suspendió un acto oficial
por
temor a reclamos contra la megaminería.
Para las asambleas riojanas: "La
minería es básica y necesaria, pero cuestionamos el cómo y para
quién se explota”.
“La Rioja vive un colapso institucional. El gobernador Beder Herrera suspendió el acto oficial por el aniversario 421 de la capital provincial por temor a la movilización que ser realizará contra la minería a cielo abierto”, indica desde Famatina, Carolina Suffich, docente de nivel medio.
![]() |
Agosto 2006, Herrera en campaña |
Herrera, como
su par sanjuanino, Luis Gioja, también calificó de "nazis"
a los pobladores que realizan el corte de ruta selectivo en Alto
Carrizal, 240 kilómetros al oeste de la capital, y en la base del
Famatina
martes, 8 de mayo de 2012
Recuperan restos de una niña aché secuestrada por la ciencia en 1869
"Con la recuperación del cuerpo y del cráneo de Kryygi, dispersados en nombre de la ciencia profanadora, culmina el regreso de nuestra hermana junto a su pueblo", afirmó la Federación Nativa Aché del Paraguay (Fenap) y la Liga Nativa por la Autonomía, Justicia y Etica (Linaje) (ver) Notas vinculadas: Antropología y nuevos paradigmas - Reparaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)